
La obra nace como una resultante de múltiples experiencias desarrolladas por el grupo a lo largo del ultimo año trabajando con desechos cotidianos.
Al trabajar el material descartable como el plástico (polietileno, envasas pet) se trata de imprimir plasticidad y formas posibles a la rígida memoria formal y estructural del plástico, uno de los materiales más consumidos y de baja o casi nula capacidad biodegradable.
Fusionados con la tecnología Low Tech se intenta generar un cambio o una reacción en el espectador abordando lo interctivo.
3 comentarios:
Felicitaciones!!!!!! por el clima que lograron utilizando materiales de desecho. La proxima muestra no me la quiero peder. Gracias y mucha mucha suerte. Sigan asii >>>>
romi cinetbuk
acinetbuk@gmail.com
Cómo escribieron en el cuadernito!
dejaron palabras y dibujitos que dan calidez para seguir haciendo
magmakosas... iupi !
fantastico! ciao cecilia
Publicar un comentario